viernes, 2 de octubre de 2009

INTRODUCCION

La ruta eje cafetero tiene como fin explorar e identificar lo importante que es como destino turistico para los colombianos y extranjeros que son el eje economico.

este destino representa una oportunidad para conocer otros tipos de turismo y poder abrir campos para los profecionales del sector hotelero y turistico, conociendo otras culturas, constumbres, diversos climas, comercio, alojamiento y gastronomia de los municipios que hay alrededor de la region cafetera y asi conocer uno de los mas importantes sitios turisticos de aventura y agroturismo.

por otra parte el triangulo del cafe como se le denomina a esta zona de colombia por producir el mejor cafe suave del mundo;a su vez nos muestra una gran diversidad de paisajes, creencias y atractivos turisticos que los departamentos que los componen poseen (caldas,quindio, risaralda).

En conclucion, el trabajo siguiente quiere mostrar las riquezas que colombia tiene, principalmente la zona cafetera, destino que se resaltara con mas detalle a lo largo del presente ensayo.

OBJETIVO GENERAL

Recopilar y analizar la información obtenida de los servicios hoteleros restaurantes y de los principales atractivos turísticos del triangulo del café que sirven de eje económico para Colombia y en un futuro poder mejorarlos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Incentivar el gusto por otros tipos de turismo que vale la pena conocer que no sea propiamente turismo de sol y playa, ya que el agroturismo o el turismo de aventura es muy interesante.

2. Lograr un incremento en el conocimiento de la cultura cafetera.

3. Reconocer al Triangulo del Café como el primer destino rural Latinoamericano.

4. Poder conocer todo el campo de acción que tiene este sector para ejercer nuestra profesión.

5. Reconocer la gran variedad de atractivos turísticos y los aspectos más importantes de cada uno de los municipios que podemos encontrar en el recorrido del triangulo del café.

6. Conocer algunos lugares naturales sobresalientes de esta ruta, y su riqueza e involucrarnos en el sector turístico conociendo culturas, costumbres y destinos turísticos de gran importancia de nuestro territorio colombiano.

RUTA HACIA EL TRIANGULO DEL CAFE


GUIANZA DE ALOJAMIENTO EN FINCAS CAFETERAS

FINCA HOTEL ARAGUANEY
Ubicación: La Finca Hotel Araguaney se encuentra en un ambiente perfecto y la mejor alternativa para tus vacaciones. Gracias a nuestra ubicación estratégica estamos cerca del Parque del Café a 7 Minutos, Panaca a 30 Minutos, a 5 km de la ciudad de Armenia sobre la vía principal.


Tarifas Finca Hotel Araguaney
Cabañas Acomodación múltiple
Temporada media: $8.0000 $6.0000.
Temporada baja: $6.0000 $6.0000

Son especialistas de grupos de 40, 80,120 personas, El hotel cuenta con 30 cabañas, Capacidad del hotel: 150 personas


Servicios
1. Amplios parqueaderos.
2. 3 piscinas, 2 jacuzzis, turco.
3. Restaurante, tienda de artesanías, sala de internet.
4. Contamos con una recreación especial para grupos, toros y bueyes de silla para sus fotos y recuerdos.
5. Servicios de Jeeps Willis deportivos para paseos rurales.
6. Excelente gastronomía presentados en tres zamobares diferentes (típico, ejecutivo y bbq). Disfrute de un paseo Ecológico de un recorrido cerca al rio de 1.5 Km, además contamos con discoteca para noches de esparcimiento.

FINCA LA DULCERA

Ubicación: Finca Hotel la Dulcera se encuentra ubicada a tan solo 5 minutos de Armenia en la vereda Puerto Espejo vía a Pueblo Tapao, además estamos cerca a los principales atractivos turísticos de la región, como el parque del café y el jardín botánico.

Descripción general
La finca hotel la dulcera es una nueva opción de alojamiento rural en el departamento del Quindío, Su arquitectura y decoración está inspirada en la tradicional arquitectura de la región, predominada la guadua como material insignia del Quindío, y cuenta con 26 amplias habitaciones, con baño privado.

Características
Capacidad para 80 personas (en acomodación múltiple) con 24 habitaciones estándar, 2 habitaciones suites junior, Servicio de Restaurante típico, Piscina, jacuzzi, kiosco, bar húmedo, internet, ping-pong, juegos de mesa, parqueadero, senderos por cultivos, cascada hidroterapia.

Tarifas por persona con desayuno y cena
T. alta T. media T. baja
Adultos $77.000 $59.000 $48.000
Niños $61.600 $47.200 $38.400


FINCA ALTAMIRA
UBICACIÓN: La finca altamira se encuentra ubicada a 20 minutos de panaca a 10 minutos del parque del café a 60 minutos de Pereira y a 60 minutos de Armenia.

CARACTERISTICAS: Amplias zonas verdes, piscina privada, parqueadero, sendero ecologico. Su temperatura es de 25 gradosC, Capacidad de 8 a 10 pax.

Tarifas Finca Altamira

Temporada Alta Valor: $ 400.000.00

Temporada Baja Valor: $ 280.000.00

FINCA HOTEL QUINDIO CAMPESTRE

Ubicación: La Finca Hotel Quindío se encuentra ubicada a 1 Km de Montenegro vía a Armenia, Cerca de los sitios turísticos, a 10 minutos del Parque del Café, a 20 minutos de Panaca, a15 minutos de Armenia.

Servicios

1. Hospedaje en confortables cabañas, 2. Restaurante a la carta y menú para gruposFonda típica, 3. discoteca y tienda bar. 4. Sala de juegos: Billar pool, Ping Pong, Futbolín, sapo y juegos de mesa. 5. Piscina con hidromasajes, jacuzzi climatizado, y sauna. 6. Zona de juegos: (Microfútbol, Volley-ball, cancha de tejo y juegos infantiles) 7. Servicio de transporte Venta de pasaportes para parques temáticos canopy, 8. Venta balsaje por el rió la vieja.

Tarifas Finca Hotel Campestre

T. Alta T. Media T. Baja

Cabaña para pareja $150.000 $120.000 $90.000

Cabaña 4 o 5 personas $330.000 $275.000 $200.000

Grupos mayores de 20 pax $55.000 $42.000 $35.000

Estas son las fincas más conocidas de la región cafetera entre otras.

"UN RECORRIDO DE AVENTURA CON AROMA DE CAFE"

“El triangulo del Café”, como se le denomina a esta zona de Colombia, se le conoce por producir el mejor café suave del mundo; a su vez nos muestra una gran diversidad de paisajes, creencias y atractivos turísticos que los departamentos que lo componen poseen (Caldas, Quindío y Risaralda,), por esta razón lo hace el segundo destino más importante de Colombia lo que lo convierte en un sitio interesante para conocer sus riquezas y disfrutar su turismo agro turístico y de aventura como el canopy un deporte que está lleno de adrenalina que no se puede describir solo disfrutar.
Además podemos hacer senderismo para deleitarse con paisajes que se imponen ante nosotros con guaduales y arboles que inspiran paz y tranquilidad para tus vacaciones, otras actividades importantes son la visita al jardín botánico del Quindío en Pereira, más conocido como el Mariposario, donde podemos disfrutar de bosques de guadua con gran cantidad de vida vegetal, animales y tecnología, también podemos visitar el parque del café que nos ofrece aventura, adrenalina y cultura para todas las edades gustos y preferencias entre ellas están las cabalgatas, juegos mecánicos, visita al museo del café que contiene fotografías que expone el proceso del grano desde su siembra y recolección hasta el empaque del café.


En todo el recorrido por el triangulo del café podemos observar diferentes tipos de servicio como es el de restaurante y hospedaje que vale la pena mencionar. Los hoteles donde nos hospedamos son muy interesantes por su arquitectura su tranquilidad y donde se respira aire puro por su maravillosa naturaleza, son lugares perfectos para descansar y disfrutar de unas excelentes vacaciones.



También podemos decir que la atención fue buena en los dos hoteles, pero tristemente se ve que hace falta mucho compromiso de parte de los trabajadores y mas capacitación para los mismos, pues el servicio fue muy regular y requiere de una acción rápida para mejorar este punto ya que de eso depende que más turistas deseen ir a destinos como Santa Rosa de Cabal el cual es un sitio agradable para descansar por sus termales donde se pude bañar sintiendo los efectos medicinales de esta agua volcánica, rodeada por un paisaje exuberante, pero a pesar de lo maravilloso que es este lugar es lamentable ver que el servicio prestado en lo que a su menú se refiere no es muy bueno ya que considero que no deja satisfecho al huésped, además el diseño o la decoración del restaurante no es acorde con la imagen del hotel.

Cabe resaltar que en cuanto a su atención al huésped y a su servicio de alojamiento prestado es excelente ya que sus habitaciones son amplias y confortables, pero deben adecuarle baños a las habitaciones que le hacen falta para mayor comodidad. Respecto a la finca hotel araguaney en cuanto a su atención al huésped y a su servicio de restaurante es excelente ya que nos podemos deleitar con un menú exquisito y su diseño es acorde con la imagen del hotel, lo único que me desagrado un poco de este hotel fue que deben limpiar un poco más las habitaciones para que dejen una imagen mejor de la que me lleve de ese sitio tan maravilloso. Los aspectos malos simplemente son una crítica constructiva, que espero sirva para mejorar y tener una mayor asesoría y calidad en sus servicios. Estos dos hoteles son excelentes porque el turista va a estar en armonía y en paz, debido a que esta interactuando con la naturaleza.

Algunos sitios destacados por su excelente gastronomía y atención fueron el chorizo de Carlos donde disfrutamos de una comida típica, el recinto del pensamiento y el restaurante del parque del café con un menú exquisito y una atención inigualable, y el restaurante de mama flor en Pereira con su bandeja paisa típica de la ciudad.

El triangulo del café es un destino de gran importancia que tiene nuestro país que hay que valorar y apreciar y darnos la oportunidad de conocer.Es nuestro deber como futuros administradores turísticos y hoteleros promover destinos turísticos como este, Asegurándoles a los turistas un viaje agradable con miles de cosas por explorar que nos brinden conocimientos importantes con una cultura diferente que nos permite dar a conocer otra clase de turismo que no sea precisamente el de sol y playa, si no el de agroturismo o el turismo de aventura que también es muy interesante.

Para hacer de este país, uno de los destinos mundiales más visitados, y es posible gracias, a que contamos con una fauna y flora envidiable, con un país que nos ha enriquecido con los paisajes más hermosos del mundo, Colombia una ciudad agradable por la amabilidad de su gente por esto y por mas es el destino turístico más atrayente para visitar.

Este ensayo hace parte de un trabajo, por el recorrido al triangulo del café de nuestro programa de Administración Turística y Hotelera que busca conocer las fortalezas y debilidades que presenta nuestro gremio en los diferentes destinos turísticos de Colombia que nos permite tener un ojo crítico y que por medio de nuestro aprendizaje podamos ayudar a mejorar los servicios turísticos.

Después del recorrido al eje cafetero y según los conocimientos que pude adquirir fue muy enriquecedor, Esta salida de campo fue maravilloso por eso los invito a todos a que se atrevan a visitar Colombia y se sorprenderán con toda su riqueza inigualable. Visite nuestro país y no querrá volverse a ir porque Colombia tiene muchas cosa para enamorarse.


miércoles, 30 de septiembre de 2009

CONCLUSION

Viajar al eje cafetero realmente no es perder el tiempo si no ganar y obtener conocimiento, saber que hay muchas razones para que Colombia sea un país reconocido a nivel mundial.

De igual manera nos enseña a valorar cada una de las riquezas que posee nuestro país, como por ejemplo; el eje cafetero que posee un turismo agro turístico y de aventura que vale la pena conocer por su gran variedad en clima gastronomía y otros factores que lo hacen el segundo destino más importante de Colombia.

Cabe resaltar que para ser tan corto el tiempo para cada actividad el grupo fue disciplinado y cumplido, lo que permitió que se pudiera realizar todo sin inconvenientes. El resultado de este recorrido es el fortalecimiento de conocimientos y la puesta en práctica de lo que estamos aprendiendo.




BIBLIOGRAFIA

1. Rutas por Colombia 2007-2008
2. http://www.turismoquindio.com/finca_hotel_ladulcera.php
3. http://www.fincahotelladulcera.com/
4.
http://www.fincahotelaraguaney.com/
5. http://www.altamira.rancholasoledad.com/
6. www.world66.com/southamerica/colombia/eje_cafetero - 22k -
7.
http://www.asoaturquindio.com/quindiocampestre.php