También podemos decir que la atención fue buena en los dos hoteles, pero tristemente se ve que hace falta mucho compromiso de parte de los trabajadores y mas capacitación para los mismos, pues el servicio fue muy regular y requiere de una acción rápida para mejorar este punto ya que de eso depende que más turistas deseen ir a destinos como Santa Rosa de Cabal el cual es un sitio agradable para descansar por sus termales donde se pude bañar sintiendo los efectos medicinales de esta agua volcánica, rodeada por un paisaje exuberante, pero a pesar de lo maravilloso que es este lugar es lamentable ver que el servicio prestado en lo que a su menú se refiere no es muy bueno ya que considero que no deja satisfecho al huésped, además el diseño o la decoración del restaurante no es acorde con la imagen del hotel.
Cabe resaltar que en cuanto a su atención al huésped y a su servicio de alojamiento prestado es excelente ya que sus habitaciones son amplias y confortables, pero deben adecuarle baños a las habitaciones que le hacen falta para mayor comodidad. Respecto a la finca hotel araguaney en cuanto a su atención al huésped y a su servicio de restaurante es excelente ya que nos podemos deleitar con un menú exquisito y su diseño es acorde con la imagen del hotel, lo único que me desagrado un poco de este hotel fue que deben limpiar un poco más las habitaciones para que dejen una imagen mejor de la que me lleve de ese sitio tan maravilloso. Los aspectos malos simplemente son una crítica constructiva, que espero sirva para mejorar y tener una mayor asesoría y calidad en sus servicios. Estos dos hoteles son excelentes porque el turista va a estar en armonía y en paz, debido a que esta interactuando con la naturaleza.
Algunos sitios destacados por su excelente gastronomía y atención fueron el chorizo de Carlos donde disfrutamos de una comida típica, el recinto del pensamiento y el restaurante del parque del café con un menú exquisito y una atención inigualable, y el restaurante de mama flor en Pereira con su bandeja paisa típica de la ciudad.
El triangulo del café es un destino de gran importancia que tiene nuestro país que hay que valorar y apreciar y darnos la oportunidad de conocer.Es nuestro deber como futuros administradores turísticos y hoteleros promover destinos turísticos como este, Asegurándoles a los turistas un viaje agradable con miles de cosas por explorar que nos brinden conocimientos importantes con una cultura diferente que nos permite dar a conocer otra clase de turismo que no sea precisamente el de sol y playa, si no el de agroturismo o el turismo de aventura que también es muy interesante.
Para hacer de este país, uno de los destinos mundiales más visitados, y es posible gracias, a que contamos con una fauna y flora envidiable, con un país que nos ha enriquecido con los paisajes más hermosos del mundo, Colombia una ciudad agradable por la amabilidad de su gente por esto y por mas es el destino turístico más atrayente para visitar.
Este ensayo hace parte de un trabajo, por el recorrido al triangulo del café de nuestro programa de Administración Turística y Hotelera que busca conocer las fortalezas y debilidades que presenta nuestro gremio en los diferentes destinos turísticos de Colombia que nos permite tener un ojo crítico y que por medio de nuestro aprendizaje podamos ayudar a mejorar los servicios turísticos.
Después del recorrido al eje cafetero y según los conocimientos que pude adquirir fue muy enriquecedor, Esta salida de campo fue maravilloso por eso los invito a todos a que se atrevan a visitar Colombia y se sorprenderán con toda su riqueza inigualable. Visite nuestro país y no querrá volverse a ir porque Colombia tiene muchas cosa para enamorarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario